miércoles, 26 de febrero de 2014

Demonología en las Religiones

Para muchos la demonología es un tema muy desconocido, para otros es un tema tabú y de terror, o simplemente es un tema de poca importancia. Con la única intención de informar y hacer conocer un poco más de lo que es la demonología y que representa en cada religión. (NOTA: No malinterpretar esta información, su único objetivo es informar a los lectores).


A ciencia cierta no se sabe si realmente existe el infierno, se cree que existe una fuerza maligna que se opone al poder Divino, llamados los Ángeles caídos. En lo que respecta al infierno la primera persona en describirlo (a su manera) fue el escritor Dante Alighieri en su libro la divina comedia, donde ilustra el infierno en varios niveles dependiendo del pecado cometido, la trama no se basa en mostrar el infierno, sino la aventura de Dante que baja al infierno a salvar a su amada Beatriz y liberar su alma de Lucifer.

La Demonología (del griego δαίμων, Daimon) es la rama de la teología y de la mitología que se encarga del estudio sistemático de los demonios y sus relaciones, haciendo alusión a sus orígenes y naturaleza. Los demonios, cuando se le considera como espíritus, pueden pertenecer a cualquiera de las clases de espíritus reconocidos por el animismo primitivo animismo, es decir, pueden ser humanos o no humanos, almas o espíritus separables desencarnados que nunca han vivido en un cuerpo. A continuación se describe lo que representa la demonología en algunas religiones.

·         Cristianismo: La demonología cristiana es el estudio de lo que enseña la Biblia acerca de demonios. Estrechamente relacionada con la angelología, la demonología cristiana nos enseña acerca de los demonios, qué son, y cómo nos atacan. Satanás y sus demonios son ángeles caídos, seres reales personales que guerrean contra Dios, los santos ángeles y la humanidad. La demonología cristiana nos ayuda a ser conscientes de Satanás, sus secuaces y sus malvados planes. En la tradición cristiana, los demonios son como ángeles: Espirituales, inmutables e inmortales. Los demonios no son omniscientes, pero cada uno tiene un conocimiento específico (a veces en más de una asignatura) y su poder se limita a lo que Dios permite, así que no son omnipotentes, ni se ha comprobado su habilidad de omnipresencia. También se cree que los demonios atormentan a las personas durante su vida mediante la posesión (Mateo 17:15-16)

“Es una llamada decidida a recordar que la fe cristiana implica, siguiendo el ejemplo de Jesús y en unión con él, una lucha contra los dominadores de este mundo tenebroso, en el cual el diablo actúa y no se cansa, tampoco hoy, de tentar al hombre que quiere acercarse al Señor”.
Benedicto XVI (22-02 -2011).


··         Islam: En el Islam, Yahannam es el nombre que se le da al infierno en el Islam. Según el Dr. Omar Sulaîmân Al-Ashqar, quien es profesor en la Facultad de Sharia de la Universidad de Jordania: ‹‹El Infierno es la morada que Alá ha preparado para aquellos que no creen en Él, aquellos que se rebelan contra Sus leyes y descreen de Sus Mensajeros. Es el castigo para Sus enemigos, una prisión para los pecadores.››. Veamos ahora algunos aspectos importantes del infierno musulmán: la figura del Iblís (إبليس) o Shaitán (شيطان) equivale a Satán de la tradición cristiana. Iblís era un genio o yinn (جن) creado por Alá, el cual se consideraba superior a Adán, que fue creado del barro, mientras que él fue creado del “fuego sin humo”. Por este acto de desobediencia, Alá lo condenó al infierno por toda la eternidad, pero le dio tiempo hasta el día del Juicio Final. Durante ese tiempo, trataría de corromper a los seres humanos como una forma de venganza. Por rehusar obedecer a Alá, fue expulsado del Paraíso y a partir de entonces fue llamado Shaitán.

·         Judaísmo: En el Talmud se menciona la existencia de 7.405.926 demonios, divididos en 72 compañías. Mientras que muchas personas creen hoy que Lucifer y Satán son nombres diferentes para el mismo ser, no todos los estudiosos aceptan este punto de vista. El uso del nombre “Lucifer” como identificador del diablo, se deriva de una interpretación particular de Isaías 14:3-20, un pasaje que no se habla de un ángel caído, sino de la derrota de un determinado rey babilonio, a quien se le da un título que hace referencia a lo que se denomina la “estrella de día” o “estrella de la mañana” (en latín, Lucifer, que significa “portador de luz”). En 2 Pedro 1:19 y en otras referencias similares, la misma palabra latina “Lucifer” se utiliza para referirse a la estrella de la mañana, sin ninguna relación con el diablo. Es sólo en tiempos posteriores al Nuevo Testamento, en donde la palabra latina “lucifer” empezó a utilizarse como un nombre para el diablo, tanto en los escritos religiosos como en la ficción, especialmente cuando se refiere a él antes de su caída del cielo. Los Grigori, Lilith y los Dybbuk, son también considerados entidades demoníacas en la tradición judía.




Asimismo, se invita a reflexionar a las personas sobre este tema, como dijo alguna vez un pensador “Para creer en Dios hay que creer en el Diablo”. Dejando esta frase a discreción propia y a la espera de sus comentarios. Adjunto un video de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren sobre una casa poseída. 





Fuentes:
Godquestions.org
laexuberanciadehades.wordpress.com
demonologia.net



9 comentarios:

  1. Buenas noches Payman. En efecto, un tema que podría resultar bastante controversial para muchos, en lo personal, me gusta escuchar y leer distintos puntos de vista, nunca esta de más saber un poco de todo, aunque sea para cultura general.

    Me resulta interesante la frase que usas al final: “Para creer en Dios hay que creer en el Diablo”, desde mi punto de vista tiene bastante sentido, ya que si no hubiese temor a algo, no existiría la necesidad de creer en un ser divino invencible que nos pueda amparar de tales amenazas.

    Con respecto al vídeo, hice caso omiso, la verdad no disfruto viendo situaciones reales en donde se captura actividad paranormal, pero para los amantes de este tipo de circunstancias, me parece un muy buen complemento.

    Saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Hugo!
      Muchas gracias por tu comentario

      Pues si, la verdad esa frase es muy cierta, mas que todo en el ambito religioso como vos lo mencionas. te comentare un poco sobre los Demonologos Ed y Lorraine en mi proxima entrada!

      Saludos!

      Borrar
  2. Hola Payman! En lo personal este tipo de cosas paranormales no me llaman mucho la atención como algo de lo que me guste leer o investigar, lo más que hago relacionado con este tema es ver la serie Supernatural, pero es porque me gusta la trama, no mucho por los demonios y eso.
    Nunca he sido muy fan de ver esos videos por el hecho de que soy una persona muy ideatica y siempre me acuerdo de ese tipo de cosas cuando estoy sola en la casa de noche jajaja. En fin, me gusta el tema, es diferente! :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Paula!

      Muy chistosa es tu respuesta, y te comento porque me identifique mucho con la misma, en mis tiempos de colegio siempre me intereso la demonologia, hasta para dedicarme a eso. Pero luego me di cuenta (viendo peliculas de terror) que soy demasiado miedoso y por eso mejor estudiar ingeniería civil! jaja Muchisimas gracias por tu respuesta!

      Saludos!

      Borrar
  3. Compañero Payman: Demasiado interesante su tema, en realidad me parece un asunto de supera las dimensiones que podemos identificar a simple vista, es un hecho que somos cuerpo, alma y espíritu; por eso creo que estos temas nos saber sentir a veces escalofríos, porque los demonios supuestamente son espírutus que deambulan pagando alguna condena.
    Excelente tema; de paso te dejo el link de mi blog: http://tareadecomunicacionescrita.blogspot.com/

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Javier!

      Muchas gracias por tu comentario! definitivamente tu comentario es muy acertado! te invito a leer mi proxima entrada sobre los demonologos Ed y Lorraine Warren ( que como adelanto te puedo decir que fueron los primeros en llevar el caso de la famosa casa de Amytiville)

      Saludos!

      Borrar
  4. informacion muy interesante y a la vez desconocida, la gente por lo general tenemos una barrera sicologica en cuanto a lo opuesto a Dios, por ende es facil encasillar publicaciones como esta de malas o con algun interes oscuro por parte del autor, pero yo pienso que la informacion que aqui publicada es muy correcta y seria, con muy buenas bases e investigacion... a mi si me llama la atencion estos temas y a forma muy personal siempre he pensado que quienes quieran conocer mas sobre Dios y todas sus formas debe conocer tambien su contraparte pues son complemento, algo asi como en Ying y el Yang, uno no existiria sin el otro.

    ResponderBorrar
  5. Jose Muchisimas Gracias por tu comentario

    Sinceramente estoy muy agradecido con tu comentario y me parece una excelente acotacion la tuya. Concuerdo totalmente, y me parece que es neseacio saber al menos de que trata el tema. Recalco.. Muy halagado con tu comentario!

    Saludos!

    ResponderBorrar
  6. Hola me interesa mucho el tema
    Los dibujos me cautivan
    Me encontre unos dibujos de demonologia trabajando en el canal trece luego mi polola me los boto ella era evangelica
    Ahora los puedo recuperar e visto algunos dibujos seria genial
    Me gusta investigar me gusta este tema acerca de los o las incubus y sucubus seguire investigando

    ResponderBorrar